Portal Cubarte  -  Los últimos momentos de Reynaldo Miravalles entre nosotros

Los últimos momentos de Reynaldo Miravalles entre nosotros


los-ultimos-momentos-de-reynaldo-miravalles-entre-nosotros
Reynaldo Miravalles

En el día de ayer se conoció la triste noticia del fallecimiento en Cuba,  donde se encontraba en visita familiar, de Reynaldo Miravalles uno de los actores emblemáticos del Cine y la Televisión cubana.

Miravalles inició su carrera  como actor en la radio cubana en 1944,  debuta en la televisión en 1951, medio en el que interpretó numerosos personajes entre el que resalta el popular  "Guajiro Melesio" con el cual toda Cuba lo asocia. En el cine se inició con el filme  Historias de la Revolución en 1960 a las cuales siguieron papeles importantes en "El Joven rebelde"(1961) "Las doce sillas" (1962) "Una pelea cubana contra los demonios" (1971) "El hombre de Maisinicú" (1973) "Los sobrevivientes" (1978) "El señor Presidente"(1983) y "Los pájaros tirandole a las escopetas" (1985) Luego de emigrar a los Estados Unidos trabajó en "Cercanía" de Rolando Díaz, que trata sobre la vida  de los emigrantes cubanos en Miami y "Esther en alguna parte"(2012) bajo la dirección de Gerardo Chijona,  el cual protagonizó en la Habana y por el que fue acreedor de numerosos premios.

Con 93 años de edad, Miravalles residía en los Estados Unidos desde 1994, si bien, como declaró en una de las entrevistas que dio, dejó "la mitad de su corazón en Cuba".

Cubarte entrevistó a Ciro Lazo, integrante de la Oficina de Atención a Personalidades del Ministerio de Cultura, a fin de poder conocer con mayor amplitud los pormenores de  la  estancia  en nuestro país de esta relevante figura de la cultura cubana, su enfermedad y posterior fallecimiento.

¿Cuándo es que él llega a Cuba, los motivos de su viaje?

Miravalles y su esposa arriban a Cuba el 5 de octubre por motivos personales. Tuvimos conocimiento cuando se agrava su salud y es ingresado en el Hospital Nacional en terapia intensiva y sus familiares se acercan a nuestra oficina.

 A partir de ese momento nos involucramos poniendo a sus servicios todos los medios a nuestro alcance, siempre en coordinación y con la anuencia de la familia.

¿Ciro, podría Ud. ampliarnos detalles de la visita a Cuba de Reynaldo Miravalles?

Debemos partir del delicado estado de salud del Actor, que requería de oxigeno asistido constante producto de una disnea cardiaca,  no obstante mejora en la terapia del Hospital Nacional momento en que la familia decide el alta médica a petición y su traslado a la casa.

A la falta de una terapia de salud consecuente con el estado en que se encontraba, vuelve a ingresar esta vez en el Hospital Fajardo, directo a terapia. Recibiendo la familia y nosotros los partes médicos con la exactitud y frecuencia requerida.

Se agravó,  ellos quisieron regresarlo a Estados Unidos, pero los médicos consideraron que no era factible el traslado por peligrar su vida. Se pensó la posibilidad que un médico intensivista lo acompañara en el viaje por las condiciones especiales que requería, como la extracción de flema y el suministro de oxígeno. No se encontró en ese momento uno con la visa actualizada, sumado a que era fin de semana por lo que no era posible gestionarla con la embajada del país de destino, exigencia imprescindible.

Ellos debían haberse ido hace 15 días, pero debido a su enfermedad, nosotros propusimos cambiar y asumir  los costos del cambio de fecha del pasaje y del médico acompañante. Su tratamiento en los hospitales, por supuesto, fue totalmente gratuito.

Hasta el triste momento de su fallecimiento en la tarde de ayer.

En ese momento nos reunimos con los familiares y le manifestamos nuestra disposición de ayudar, colaborar, socorrer en todo lo fuera necesario; esos han sido los términos en todo momento.

Se habló con sus familiares de las exequias finales, se le propuso velarlo en la funeraria de Calzada y K y enterrarlo en el panteón del sindicato de trabajadores de la cultura; si su decisión fuese cremarlo, se pondría a su disposición esa posibilidad. Los familiares de Reynaldo consultaron entre sí  y tomaron finalmente la decisión de llevárselo para su sepultura final en EE.UU.

Debido a ello, nos pusimos en coordinación con Medicina Legal a través de su Vice-Directora y de los encargados de los trámites para movimiento de salidas y entradas de fallecidos fuera del territorio nacional, a fin de colaborar con ellos.  Nos expresaron su agradecimiento la viuda, la hija y  el nieto. Se agotaron todas las posibilidades para salvar su vida, pero su salud delicada y los padecimientos que tenía, lo llevó a la muerte.

Estamos muy sentidos por su deceso, era una importante figura de la cultura cubana, un actor muy querido por el pueblo cubano.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte