Del 15 al 19 de abril se celebrará en Cuba el XIX Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara (FICG), con la participación de más de 500 obras recibidas, según informaron sus organizadores.
El presidente del FICG, Sergio Benvenuto Solás, destacó que este año se tendrá un festival muy completo en esa pequeña ciudad costera, en el norte de la provincia de Holguín.
“Primero hemos logrado volver a la fecha original, al nombre fundacional, pero además no volver como quien está viendo una obra patrimonial, sino volver a cine en construcción, mirando al futuro”, afirmó.
Asimismo, explicó que Cine en Construcción no es más que un proceso de apoyo a películas que se realizarán en un futuro, pero que en esta edición cobra más fuerza y cuenta con la entrada de los estudios mexicanos Churubusco, además de Horizonti que ya se encontraba el año pasado, lo que garantiza un apoyo sólido en la postproducción de la película premiada.
La Factoría, como espacio de desarrollo y presentación de proyectos audiovisuales gestados en la región oriental del país, vuelve también a su segundo año con una ayuda importante, que ya tuvo resultados para los cortometrajes de la región y la provincia de Camagüey, confirmó el presidente del evento multicultural.
Como actividades colaterales se prevén las presentaciones de músicos como Tony Ávila, Norberto Leyva y el grupo Anacaona, según informó Aldo Benvenuto Solás, Productor General, así como habrá una amplia representación teatral con Nave Oficio de Isla y Teatro de las Estaciones.
Fundado por el reconocido cineasta cubano Humbero Solás, el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara llega en su décimo novena edición con un amplio y novedoso programa que incluye desde secciones cinematográficas hasta nuevos eventos teóricos, a pesar del poco tiempo con el que ha contado para su organización.
Deje un comentario