Para la prensa que habitualmente da cobertura al Festival de Cine Francés, el encuentro con la delegación de cineastas galos que viajó a La Habana tenía este año un atractivo par
Para la prensa que habitualmente da cobertura al Festival de Cine Francés, el encuentro con la delegación de cineastas galos que viajó a La Habana tenía este año un atractivo par
La avasalladora trayectoria de Georgina Luisa Cabrera Parada (La Habana, 28 de mayo de 1928) en el teatro, la radio y la televisión del siglo XX cubano suele hacernos olvidar su paso por la cinemat
Cuba Libre, nuevo filme del realizador cubano Jorge Luis Sánchez, compite en la 37 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en el apartado de la
En Cuba conviven de manera orgánica todas las manifestaciones de la cultura. Son las más integradoras aquellas que transitan por las disimiles estelas del audiovisual. De naturaleza apropiadora se
El libro se propone sistematizar el estudio sobre la crítica de cine escrita en la revista Cine Cubano —fundada en junio de 1960— durante un período de cincuenta años.
Playhouse significó, para Coppola, la posibilidad de contar una historia autobiográfica, en la que participa el propio director en persona como narrador autodiegético en algunos momentos.<
El libro, ameno y bien hilvanado en su estructura, contiene entrevistas, crónicas, testimonios, anécdotas, así como reseñas y fichas sobre los rumberos más representativos.
La luz quema… es una declaración que sale de lo más profundo del corazón. No está hecha para contentar a nadie: ni al espectador ni a los críticos ni a los amigos ni a l
Séptima Muestra Itinerante de Cine del Caribe 2015.
Con el número 195 la revista Cine Cubano cumple 55 años, “lo cual la ratifica como la publicación sobre cine más antigua de Cuba y de América Latina, y la primera publicación cul
A propósito del libro Roble de olor (Editorial Letras Cubanas, 2014), compilación de textos críticos sobre la ópera prima del cineasta Rigoberto López, la cual estuvo a cargo del escritor
Como elemento insoslayable para la vinculación entre los pueblos calificó al cine el ministro de la Embajada Argentina en La Habana, Luis Dellando, en un encuentro sostenido con la prensa a propósi